Ir a contenido
✓ Empaquetado discretamente y entregado en 24h
☎ 930 29 72 66
✓ Empaquetado discretamente y entregado en 24h
¿Qué Es Un Masoquista y Soy Un?

¿Qué Es Un Masoquista y Soy Un?

En el sexo y en la vida, hay personas que buscan el dolor o la autonegación como medio para conseguir placer. En el aspecto sexual, el masoquismo puede ser saludable cuando se explora a través del juego BDSM. Sin embargo, cuando esto se traslada a la vida cotidiana las cosas pueden resultar complicadas. Hoy vamos a contrastar las dos cosas -masoquismo sexual y el ser “masoquista”- comenzando con un resumen de lo que implica el masoquismo sexual.

Satisfyer

Eres un masoquista sexual ?

Si eres un masoquista sexual que estás leyendo esto ahora, probablemente te parecerá que esta o cualquier descripción del masoquismo sexual se queda corta, ya que los deseos masoquistas de cada persona se desarrollan de forma individual. Lo que decimos aquí funciona para algunos, pero probablemente no para todos.

Muchos masoquistas se excitan experimentando dolor, como pellizcos, bofetadas o quemaduras (piensa en pinzas para los pezones, azotes o nalgadas, y cera caliente) sólo por nombrar algunas formas. Los inexpertos o curiosos pueden preguntarse “¿cómo puede ser agradable el dolor?” Pues bien, desde el punto de vista fisiológico, el dolor y el placer activan los mismos mecanismos neuronales en el cerebro, lo que los hace mucho más parecidos que lo que no lo son, según un artículo sobre este mismo tema publicado en Medical News Today (“Noticias Médicas de Hoy”).

“Tanto el placer como el dolor están ligados a los sistemas de dopamina y opioides que interactúan en el cerebro y que regulan los neurotransmisores que intervienen en los comportamientos impulsados por la recompensa o la motivación, entre los que se encuentran el comer, el beber y el sexo.”

El Dolor

Así que el dolor, especialmente cuando se experimenta de forma controlada y con una pareja de confianza, amplifica la experiencia sexual para muchos masoquistas. Y como acabamos de mencionar, el control de la experiencia es un factor importante para muchos masoquistas; experimentar el dolor, aunque sea de forma segura, les permite experimentar la sensación en su totalidad sin preocuparse de que vayan a sufrir algún daño real.

En realidad, es este cambio de contexto para el dolor (es decir, el dolor de que sufres cuando te golpeas el dedo del pie es desagradable, mientras que el dolor de ser azotado es agradable), ya que se experimenta durante un momento de placer, lo que parece marcar la diferencia para percibirlo como sexualmente excitante o gratificante en lugar de ser simplemente doloroso (fuente: NCBI).

Para saber más sobre cómo empezar en tu aventura con el BDSM, este blog está lleno de grandes recursos que puedes explorar. Sin embargo, la pregunta principal que planteamos aquí es: ¿en qué se diferencia el masoquismo sexual del masoquismo psicológico?

El masoquismo psicológico y el sexual son similares en cuanto a que la persona en cuestión recibe satisfacción a través del dolor, la humillación y (o) la negación. Y mientras que en el ámbito sexual esto suele tener límites estrictos en cuanto a cuándo se produce esta satisfacción, la satisfacción del masoquista psicológico se manifiesta de formas de las que incluso él puede no darse cuenta. Los rasgos de estos masoquistas pueden manifestarse de las siguientes formas, algunas de las cuales todos podemos manifestar de vez en cuando:

No puedes decir que no

¿Siempre aceptas hacer algo cuando alguien te pide tu esfuerzo o tu tiempo? ¿Te encuentras en estas situaciones con que te presionas para decir que sí con el fin de buscar la aprobación de alguien o aparentar ser “bueno”? Esto alimenta el ciclo de autoflagelación de los masoquistas en el que aceptan todo y luego agonizan al hacerlo.

Obsesión por salvar a los demás

Aparte de las obras de caridad u otras acciones colectivas, un masoquista puede dedicarse, por ejemplo, a intentar salvar el medio ambiente y agonizar por cosas como la contaminación atmosférica, aunque sólo sea para sentirse más culpable. Los masoquistas pueden comprometerse con "causas perdidas" como forma de no resolver nunca nada y confirmar así su percepción de no ser lo suficientemente buenos. Esto alimenta los roles de víctima, mártir y agresor que contribuyen a un ciclo psicológico poco saludable (fuente: Mental Health Today).

Estos comportamientos, aunque a primera vista parecen nobles y abnegados, ponen a la persona en medio de muchos problemas que no podrá arreglar y que podrían acabar empeorando. Aparte de buscar ayuda profesional, cualquier persona que muestre comportamientos psicológicos masoquistas debería intentar ser más amable consigo misma y examinar sus verdaderas motivaciones para dar un paso atrás y trabajar en sí misma.

Artículo anterior ¿Cómo Utilizar Palabras Sucias Durante El Sexo?